19% Más de Rendimiento en Cebada con Aplicaciones de Qrop™ K Plus y Speedfol™ Cereal SP
La región del Bajío es una de las principales zonas donde se produce cebada en el ciclo de invierno, está cebada es utilizada para la producción de cerveza, la empresa "Impulsora Agrícola" es la encargada de almacenar y comercializar este grano. En la actualidad el consumo de cebada en el país es superior a la producción por lo que se busca aumentar el rendimiento.
Objetivos:
1. Validación de los beneficios del uso de nitrato de potasio (KNO
3) como fuente de potasio, al realizar una aplicación foliar de Speedfol™ Cereal SP.
2. Revisar los beneficios de Qrop™ K Plus (Nitrato de potasio prilado 14-0-40) al suelo en etapa de re-abono, con el objetivo de aumentar calidad y rendimiento del cultivo.
Cuadro 1. Lugar e información del cultivo del experimento.
Lugar
|
Salamanca, Guanajuato, México.
|
Fecha de siembra:
|
20 de enero del 2014
|
Fecha de aplicación:
|
17 de febrero del 2014
|
Fecha de cosecha
|
04 de mayo de 2014
|
Cuadro 2. Descripción del Control y tratamiento SQM.
Abonado de fondo / Control - Tratamiento SQM
|
Momento
|
Fertilizantes
(kg/ha)
|
Cantidad
(kg/ha)
|
N
(kg/ha)
|
P2O5
(kg/ha)
|
K2O
(kg/ha)
|
Siembra
|
DAP
|
150
|
27
|
69
|
|
Sulfato de Amonio
|
100
|
21
|
|
|
Sulfato de Potasio
|
50
|
|
25
|
|
Amoniaco
|
150
|
123
|
|
|
Total
|
|
450
|
171
|
69
|
25
|
Cobertera de fondo - Control
|
Cobertera
de fondo
|
Urea
|
300
|
138
|
|
|
Foliar
|
Producto foliar comercial
|
2L
|
|
|
|
Total
|
|
300
|
138
|
|
|
Cobertera de fondo - Tratamiento SQM
|
Cobertera
de fondo
|
Urea
|
300
|
138
|
|
|
Qrop™ K Plus
|
130
|
18
|
|
|
Foliar
|
Speedfol™ Cereal SP
|
5
|
|
52
|
|
Total
|
|
435
|
156
|
|
52
|
El ensayo se realizó en una parcela de cebada de un agricultor cooperante. En total la parcela era de 10,3 ha. El tratamiento fue de 4,6 ha y el testigo quedó de 5,7 ha. El cuadro 2 muestra la cantidad total de fertilizante aplicado en el tratamiento SQM y el control. La fertilización de base o cobertera fue igual en ambos sitios.
Control:
2 litros/ha de un producto foliar disponible comercialmente con una composición detallada en la Tabla 3.
Tratamiento SQM:
130 kg/ha de Qrop™ K Plus + 5 kg/ha de Speedfol™ Cereal SP.
Figura 1. Imágenes del ensayo.
Cuadro 3. Composición del product foliar utilizado en el control.
P2O5
|
25,64%
|
Boro
|
0,52
|
K2O
|
38,05%
|
Manganeso
|
0,05%
|
Zinc
|
0,06%
|
Cobre
|
0,04%
|
Iron
|
0,04%
|
|
|
La Tabla 4 resume los rendimientos y los resultados económicos obtenidos por los dos tratamientos descritos anteriormente.
El experimento muestra una respuesta positiva del cultivo de cebada a la aplicación de Qrop™ K Plus y Speedfol™ Cereal SP. Se obtuvo un incremento en el rendimiento. Se obtuvo un considerable aumento de 1.030 kg (19%) adicionales por hectárea. Este aumento en el rendimiento compensa con creces los costos adicionales incurridos en el tratamiento SQM y aumenta el ingreso neto del productor en 182 US$/ha, por sobre la gestión actual.
Cuadro 4. Comparación análisis económico entre SQM tratamiento y testigo.
Tratamiento
|
Rendimiento
(kg/ha)
|
Valor rendimiento
(kg/ha)
|
Ingresos brutos
(kg/ha)
|
Costo adicional
(US$/ha)*
|
Ingresos netos
(US$/ha)
|
SQM
|
6.340
|
292
|
1.850
|
135
|
1.716
|
Testigo
|
5.310
|
292
|
1.551
|
17
|
1.534
|
Diferencia
|
1.030
|
0
|
301
|
118
|
182
|
* = incurrido por el tratamiento.