Tratamiento
Fórmula
Tipo de fertilizante
Dosis
N-total
N-NO3
N-NH4
N-NH3
P2O5
K2O
CaO
MgO
Kg/há
Fuente
T1
22-6-21+2%CaO+2%MgO
Granulado
251
55
6
49
15
52
KCl
T2
19-5-18+2%CaO+2%MgO
291
30
25
KNO3
T3
18-5-17+2%CaO+2%MgO
Soluble en agua
306
Ultrasol® NKS
T4 (75%*T3)
230
41
23
19
12
39
5
T5 (50%*T3)
153
28
8
26
3
Cuadro 1. Los tratamientos NPK.
La aplicación de los tratamientos fue en forma manual de acuerdo a la práctica utilizada por la finca. Los tratamientos T1 y T2 se aplicaron con fertilizantes granulados (Fig. 1); T3, T4 y T5 con fertilizantes solubles en agua (Fig. 2). Las variantes de fertilización en estudio conformaron 5 tratamientos que se dispusieron en un diseño completamente al azar con 10 repeticiones cada una. La unidad experimental fue la planta. Se realizaron 3 cosechas de frutos en forma manual, la primera el 18 noviembre de 2011, la segunda el 19 diciembre de 2011 y la tercera el 18 enero de 2012.
El rendimiento de frutos de cada tratamiento (Fig. 3) fue analizado mediante el análisis de varianza y las diferencias entre medias mediante el test LSD. Se encontró solo diferencia significativa (P = 0,05) entre los tratamientos T3 y T5. A pesar de lo anterior, cabe señalar que T5 logró el mayor rendimiento, considerando que solo se aplicó el 50% de las unidades N-P-K-Ca y Mg que en T1, T2 y T3 fueron aportadas en un 100%. Por otra parte, es importante indicar que T3 fue afectado seriamente por la enfermedad “ojo de gallo” (Mycena citricolor), la cual disminuyó el rendimiento de T3.