Certificaciones
y Alianzas
Certificaciones
Conoce las certificaciones con que estamos trabajando para asegurar la sustentabilidad de nuestro quehacer, y el estado de avance de nuevos procesos de certificación actualizado a mayo 2021.
-
Initiative for Responsible Mining Assurance
IRMA es un estándar internacional que certifica el desempeño social y ambiental en los sitios mineros a nivel mundial, que por su rigurosidad es consultado por una amplia gama de grupos de interés.
Más información -
Responsible Care
Certificación y compromiso voluntario de las empresas químicas para perfeccionar los procesos de producción, manejo, distribución, uso y disposición de sus productos, con el objeto de obtener las mejores condiciones de salud y seguridad para sus empleados y comunidades aledañas, protegiendo el medio ambiente y los bienes propios y de su entorno.
Más información -
EcoVadis
Ecovadis es un proveedor de calificaciones de sostenibilidad, con metodología basada en las normas internacionales. Entre ellas la Iniciativa Mundial de Presentación de Informes de el Pacto Mundial de la ONU y la norma ISO 26000.
Más información -
ISO 14001
Norma de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) que consigue que las empresas puedan demostrar que son responsables y están comprometidas con la protección del medio ambiente, a través de la gestión de los riesgos medioambientales que puedan surgir del desarrollo de la actividad empresarial.
Más información -
NCh 3262, Igualdad de Género
La NCh 3262 (2012) de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, es una norma de cumplimiento voluntario que puede ser implementada en cualquier organización. Para incorporar la perspectiva de género en las empresas, el Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) recomendó a todos los países la generación de programas en certificación de sistema de gestión de equidad de género.
Más información -
Dow Jones Sustainability Index
El Dow Jones Sustainability Index o “DJSI”, es un conjunto de varios índices de sostenibilidad que integran a las compañías listadas en la Bolsa de Nueva York con alto desempeño en diferentes ámbitos como el económico, el social y el ambiental.
Más información -
CDP – Carbon Disclosure Project
CDP es una organización sin fines de lucro que dirige el sistema de divulgación global para inversores, empresas, ciudades, estados y regiones, a fin de gestionar su impacto en el medioambiente. Se considera internacionalmente a CDP como uno de los informes ambientales más completos sobre la acción corporativa y de la ciudad en materia de sostenibilidad.
Más información -
Huella Chile
Su objetivo es fomentar la gestión de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en organizaciones públicas y privadas para la mitigación de éstas en el país. Este programa entrega reconocimientos desde la cuantificación de huella de carbono hasta la declaración de excelencia.
Más información -
ECOPORTS
Es la iniciativa medioambiental más importante del sector portuario europeo y como tal ofrece una serie de herramientas para la gestión ambiental basadas en pautas EcoPorts PERS, estándares globales y de carácter voluntario con exigencias que van más allá de lo normativo.
Más información -
Giro Limpio
Es un programa nacional voluntario, administrado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que busca certificar y reconocer los esfuerzos realizados por las empresas de transporte de carga en el ámbito de la sustentabilidad y la eficiencia energética.
Más información -
CERTIFICACIÓN 27001
La ISO 27001:2013 es una norma internacional que proporciona un marco para los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) con el fin de proporcionar confidencialidad, integridad y disponibilidad continuada de la información, así como cumplimiento legal. La certificación ISO 27001 es esencial para proteger los activos más importantes de SQM, además de la información de sus clientes y empleados, la imagen corporativa y otra información privada, esencial para el negocio. La norma ISO incluye un enfoque basado en procesos para lanzar, implantar, operar y mantener un sistema de gestión.
Más información -
TISAX
TISAX® es un procedimiento de evaluación e intercambio común para el sector automotriz. Se basa en el cuestionario (ISA - Information Security Assessment) desarrollado por el grupo de trabajo de la VDA "Seguridad de la Información", que a su vez se basa en aspectos clave de la norma internacional ISO/IEC 27001 y se ha ampliado para incluir un modelo de madurez.
Más información
Además, los órganos responsables de la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA) han creado las condiciones para establecer el mecanismo de evaluación e intercambio conjunto bajo el nombre de TISAX® (Trusted Information Security Assessment eXchange). TISAX® es una marca registrada de la Asociación ENX.
SQM se encuentra inserta en la industria de las baterías de Litio, por lo que certificación TISAX®, es parte de un requerimiento de sus clientes más importantes.
-
Nuestros Compromisos: A través de esta certificación buscamos impulsar un cambio en la forma de hacer minería, enfocados en un proceso productivo sustentable que genere un impacto positivo en el ámbito social y medioambiental.
Conoce más sobre nuestros compromisos y su avance -
Nuestro Compromiso: Cumplir con los 6 principios básicos de Responsible Care: mejora continua en ambiente, salud y seguridad; uso eficiente de los recursos; escuchar, integrar y trabajar con las comunidades aledañas; y entregar ayuda para promover la gestión responsable de los productos químicos. Además de re-certificar cada 3 años.
Conoce más sobre nuestros compromisos y su avance -
Nuestro Compromiso: Nos comprometemos a contribuir a una industria más sostenible, mejorando nuestro desempeño mediante 21 indicadores en cuatro temas: medio ambiente; prácticas laborales y derechos humanos; ética; y compras sostenibles.
Conoce más sobre nuestros compromisos y su avance -
Nuestro Compromiso: A través de esta norma buscamos gestionar e identificar los riesgos ambientales de nuestra industria, considerando la prevención de riesgos como la protección del medio ambiente, siguiendo la normativa legal y las necesidades socioeconómicas requeridas para su cumplimento.
Conoce más sobre nuestros compromisos y su avance -
Nuestro Compromiso: Generar procedimientos y prácticas de gestión organizacional, cuyo fin es transformar el manejo de gestión de personas y el desarrollo organizacional para garantizar mayor grado de igualdad.
Conoce más sobre nuestros compromisos y su avance -
Nuestro Compromiso: Integrar y potenciar la sustentabilidad como parte de nuestra estrategia de desarrollo. Este compromiso se traduce en desafiar nuestras prácticas operacionales y así reducir el impacto en nuestro entorno, profundizar el diálogo y construcción de relaciones cercanas y respetuosos con las comunidades vecinas, y en lograr un alto estándar de transparencia en todo lo que hacemos.
Conoce más sobre nuestros compromisos y su avance -
Nuestro Compromiso: Identificar y abordar los riesgos crecientes y encontrar nuevas oportunidades de acción para contribuir a una industria sostenible.
Conoce más sobre nuestros compromisos y su avance -
Nuestro Compromiso: Fomentar y fortalecer el cálculo, reporte y gestión de gases de efecto invernadero (GEI) a través de diversas iniciativas.
Conoce más sobre nuestros compromisos y su avance -
Nuestro Compromiso: Identificar los riesgos ambientales para comparar nuestra puntuación con la media europea, permitiéndonos recibir consejos de expertos y recomendaciones personalizadas de ECOPORTS.
Conoce más sobre nuestros compromisos y su avance -
Nuestro Compromiso: Avanzar a la carbono neutralidad es una de las principales aspiraciones de SQM, meta que la compañía busca alcanzar a través de acciones concretas como ser la primera empresa minera en obtener el Sello Giro Limpio, que ratifica a las organizaciones que promueven la disminución del consumo de combustibles y emisiones de CO2e en el transporte de carga.
Conoce más sobre nuestros compromisos y su avance -
Nuestro Compromiso: En febrero de 2023 y tras un proceso de implementación de 5 meses, el Área Comercial de Litio de SQM ha obtenido la certificación ISO 27001.
Conoce más sobre nuestros compromisos y su avance -
Nuestro Compromiso: Implementar esta norma en el Área Comercial de Litio de SQM para julio de 2023.
Conoce más sobre nuestros compromisos y su avance
Alianzas
Junto a diversas entidades asumimos el compromiso de integrar el concepto de sostenibilidad en nuestra estrategia corporativa, mediante la implementación de diversas acciones en el ámbito social, de derechos humanos, gobernanza y medioambiental. Conoce las alianzas nacionales e internacionales de las que somos parte.
-
Global Battery Alliance
Global Battery Alliance busca generar una cadena de valor de baterías de litio sostenibles a través de 10 pilares. Somos la única empresa productora de litio que es parte de esta alianza internacional.
-
Pacto Global de la ONU
“United Nations Global Compact” busca que las empresas implementen acciones concretas en Sustentabilidad. El pertenecer a Pacto Global nos compromete con sus 10 principios. Además de cumplir con la agenda ONU 2030 y los Objetivos de Sostenibilidad (ODS).
-
Acción Empresas
Acción Empresas es una organización que agrupa a más de 130 empresas decididas a gestionar sus negocios de manera sostenible, bajo una lógica de competitividad y sostenibilidad. Busca la construcción de una sociedad más inclusiva e igualitaria. En Chile, representan al World Business Council for Sustainable Development (WBCSD).
-
ASIQUIM
La Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile agrupa a 120 empresas del sector químico industrial. En Chile, ASIQUIM implementa Responsible Care, iniciativa global para promover el desarrollo sostenible de la industria química. En Antofagasta, además, somos parte del directorio de la Comisión Zona Norte de ASIQUIM.
-
Asociación Internacional de Fertilizantes (IFA)
La Asociación Internacional de Fertilizante (IFA) representa entre el 75-80% de la producción global de fertilizantes, incluyendo productores, venta y distribución.
-
Race to Zero
Race to Zero es la campaña global respaldada por la ONU que reúne a actores no estatales en la economía mundial para tomar medidas rigurosas e inmediatas para reducir a la mitad emisiones para 2030 y lograr un mundo más saludable, sin emisiones de carbono y a tiempo.
-
Nuestro Compromiso: Adherimos a los principios de GBA, produciendo litio de forma sustentable, monitoreando, informando y disminuyendo las emisiones GEI, junto con bajar la huella hídrica y de carbono, y mejorando nuestra eficiencia energética. Estos compromisos están además en nuestro Plan de Sustentabilidad.
-
Nuestro Compromiso: Junto a Pacto Global asumimos el compromiso de integrar el concepto de sostenibilidad en nuestra estrategia corporativa, mediante la implementación de 10 Principios. Anualmente, a través de Comunicación de Progreso (COP), reportamos nuestros avances.
-
Nuestro Compromiso: Adherimos a los principios que promueve Acción Empresas, asumiendo un compromiso con: Personas y Trabajo, Territorios Sostenibles, Aprovisionamiento Responsable, Cambio Climático, Economía Circular, y Ética y Gobernanza.
-
Nuestro Compromiso: Adherimos a los principios que promueve ASIQUIM y asumimos compromisos y responsabilidades que promueven el desarrollo sostenible de la industria química, y trabajar en el desarrollo de estándares de salud, seguridad y medio ambiente. Contamos con Responsible Care en la faena de Nueva Victoria y prontamente en el puerto de Tocopilla.
-
Nuestro Compromiso: Adherimos a los principios generales que promueve IFA para promover la eficiencia y responsabilidad en la producción, distribución y uso de los fertilizantes en el mundo.
-
Nuestro Compromiso: Reducir las emisiones en todos los ámbitos de forma rápida y justa en consonancia con el Acuerdo de París, con planes de acción transparentes y objetivos sólidos a corto plazo.